Páginas

31 diciembre 2012

Balance de mi 2012



Tengo por costumbre desde hace varios años, el día 31 de diciembre hacer un balance de cómo ha sido el año. Inconscientemente creo que todos lo hacemos mentalmente, pero plasmarlo, ayuda a ponerme objetivos y valorar lo que se ha hecho, tanto las cosas buenas como las malas. Es fácil caer en la falacia de autoborrar las cosas negativas, no dejes que te gane la batalla tu lado más egoista, recuerda los errores y tropiezos, esto te ayudará a no volver a cometerlos.




En este 2012…

Cosas positivas que me han pasado (o hemos hecho que pasen)

- He cambiado dos veces de trabajo

- He bajado de peso y lo he podido mantener

- Me he reencontrado con varias amistades

- He podido relacionarme mejor con gente que necesitaba

- He publicado un poco mas en mi blog

- He encontrado lo que realmente me gratifica laboralmente

- He podido hacer por mi cuenta cosas que antes necesitaba de alguien mas

- He podido pasar mi cumple de 30 con TODAS las personas que realmente estan conmigo

- He adoptado una tortuga

- He adoptado para mi vida una filosofía que ha cambiado mi forma de actuar

- He podido tomar clases de baile que tanto me gusta

- He comenzado a correr y nadar para mejorar mi salud

- He encontrado el instrumento que va conmigo, me encanta y soy buena en ello.

- He conocido gente increíble

- Ha nacido mi sobrino Tomas, mi hna del corazon y mi hna estan embarazadas

- Me he esforzado mucho por mejorar mi relacion persona con quien creo que vale la pena luchar.


Cosas negativas o a mejorar de este 2012:

- Me he equivocado con gente que crei que estaban conmigo

- En ocasiones me he dejado vencer por mi ego

- No he sabido manejar la balanza profesional / personal

- He tomado decisiones precipitdas

- Me he dejado llevar por impulsos

- Me he esforzado en vano por gente que no vale la pena, que no merece mi tiempo ni mi energia

2013?

No te tengo miedo. Estoy segura que nos traerá momentos maravillosos, otros no tanto. Pero te espero con ganas. De nosotros depende, si queremos que sea un buen o mal año.


Por lo pronto, en Abril pretendemos irnos de vacaciones (estaremos por la costa) y planeo ir a ver a mi amiga a Iguazu.


¿Qué más?


Ayudaré a otros a conseguir sus sueños

Me pondre a trbajar con mas esfuerzo para ver si encaro mi proyecto de escribir un libro.

Terminaré mi curso de masaje deportivo

Dedicaré más tiempos a otros

Trataré de ser mejor persona y profesional

Me dedicare a practicar mas con el Violin

Equilibraré la balanza trabajo persona

y mucho más…


¡FELIZ AÑO A TODOS!

10 diciembre 2012

30 cosas que cada mujer debería tener y saber al cumplir 30 años

Antes de los 30, debes tener …

1. Un antiguo novio que lo puedas imaginar volviendo y otro que te recuerda lo lejos que has llegado.
2. Una cantidad decente de muebles que no pertenecieron a nadie de tu familia.
3. Algo perfecto para usar si el empleador o el hombre de sus sueños quiere verte en una hora.
4. Un bolso, una maleta y un paraguas que no te avergüenzas de usar.
5. Una juventud que estás dispuesta dejar atrás.
6. Un pasado interesante que anhelas contar a tus futuros nietos.
7. La constatación de que te volverás viejo y que debes ahorrar dinero para autofinanciarte en esa etapa.
8. Una dirección de correo electrónico, un buzón de voz, y una cuenta bancaria, y que nadie más que tú tenga acceso a éstos.
9. Un currículum decente.
10. Un amigo que siempre te hace reír y uno con el que puedes llorar.
11. Un juego de destornilladores, un taladro inalámbrico, y un sostén de encaje negro.
12. Algo ridículamente caro que has comprado sólo para ti, porque te lo mereces.
13. La creencia de que te lo mereces.
14. Un set de productos para el cuidado de la piel, una rutina de ejercicios y un plan para hacer frente a las “cosas” que no mejoran después de los 30.
15. Un comienzo sólido en una carrera profesional satisfactoria, una relación satisfactoria y otras “mejores” cosas de la vida.


Antes de los 30, debes saber …

1. Cómo enamorarte sin perder tu identidad.
2. Qué piensas y sientes acerca de la maternidad (aunque aún no tengas hijos)
3. Cómo renunciar a un trabajo, romper con un hombre, y confrontar a un amigo sin arruinar la amistad.
4. Cuando esforzarse más y cuando alejarse.
5. Cómo besar de una manera que comunique perfectamente si quieres o no dar un próximo paso.
6. El nombre del canciller, de tus bisabuelas, y del mejor sastre de la ciudad.
7. Cómo vivir solo, incluso si no te gusta.
8. Dónde ir cuando tienes pena (ya sea a la casa de tu mejor amigo o a una clase de yoga, etc)
9. Que no puedes cambiar la longitud de tus piernas, la anchura de tus caderas, o la naturaleza de tus padres.
10. Que tu infancia tal vez no fue perfecta, pero que ya se ha ido.
11. Lo que haría y no harías por dinero y por amor.
12. Que nadie puede alejarse mucho tiempo del cigarrillo, del alcohol, de las drogas, o del hilo dental.
13. En quién puedes confiar, en quién no, y por qué no debes tomarlo como algo personal.
14. No pedir disculpas por algo que no es tu culpa.
15. Por qué dicen que la vida empieza a los 30


¿Qué opinas, agregarías algo a la lista? 

29 noviembre 2012

La leyenda del Amancay


"En la orilla derecha del río Manso y hasta su nacimiento en el valle del Lolol Mahuida, vivían los indios Vuriloches.
Quintral, hijo del cacique, gustaba recorrer cazando y pescando en la orilla del río y así llegaba hasta Co-carí (lago Mascardi). Fue en uno de esos paseos que conoció a Amancay, quién se enamoró de aquel joven apuesto y valiente, llegando a convertirse este sentimiento en el amor irrealizable por ser ella de humilde origen. De esta manera fue pasando el tiempo, hasta que un día llegó hasta ellos una epidemia que comenzó a diezmar la tribu, cayendo enfermo el joven indígena.
Ante la imposibilidad de lograr su mejoría, enterada Amancay consultó a una Machi (hechicera), a quien le confió el secreto para obtener el remedio. El mismo consistía en una infusión preparada con una flor que crecía en la cumbre helada del Lolol Mahuida a sabiendas del peligro que corría, pero impulsada por su amor hacía el joven, lanzóse Amancay a la terneraria empresa, logrando su fin.
Ya en el descanso, feliz por haber logrado su cometido, al pie de una hermosa cascada, vio cernirse sobre ella la amenazante figura del cóndor, quien le exigió abandonara la preciada flor. Ante la negativa de Amancay propuso a esta que le dejase en cambio su corazón, lo cual aceptó la joven sin titubear.
Alejóse el rey de las alturas con el pequeño corazón entre sus garras, emprendiendo vuelo hacia su morada, tiñendo de gotas rojas su camino con la sangre que manaba del corazón.
Y en aquellos lugares regados y vivificados con la sangre de aquella indiecita, fue floreciendo una preciosa flor de varios pétalos, bella como su origen, teñida con gotas rojas de la sangre que había sido derramada en ofrenda de aquel sentimiento, queriendo pregonar de esta manera, un mensaje de amor por todos los valles y montañas del Co-carí."

 

Tengo una amiga que lleva este hermoso nombre y buscando un poco acerca de el encontre esta hermosa leyenda. Espero les haya gustado!

24 octubre 2012

La Bipolaridad (TAB) en la pareja

SEGUN ESTUDIOS DE LOS CONYUGES, MUCHAS PAREJAS NO SE HABRIAN CASADO (53%) SI HUBIERAN TENIDO MAS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDAD BIPOLAR. AL TRATARSE DE UN TRASTORNO QUE AFECTA A LAS EMOCIONES, ES INNEGABLE QUE TENGA UN IMPACTO DECISIVO SOBRE LAS RELACIONES AFECTIVAS - Y A LA INVERSA-, PERO SI SE PIENSA BIEN, LAS CONSECUENCIAS DE ESTE DESORDEN TAMPOCO PUEDEN CONSTITUIR UN IMPEDIMENTO DECISIVO PARA UNA RELACION DESEADA.

LA PAREJA DE UN BIPOLAR TIENE UN PAPEL IMPORTANTISIMO EN EL EQUILIBRIO DEL PACIENTE, PUDIENDO AYUDARLE A ACEPTAR Y CONTROLAR EL TRANSTORNO, ASI COMO PROPORCIONANDOLE UNA COBERTURA EMOCIONAL ADECUADA.

UNO DE LOS POCOS ESTUDIOS CLINICOS EXISTENTES -WADESON Y FITZGERALD - SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PAREJAS EN LAS QUE UNO DE LOS MIEMBROS ERA BIPOLAR, RESUMIAN SUS CONDUCTAS Y ACTUACIONES DEL SIGUENTE MODO:

1. FUERTE NECESIDAD DE DEPENDENCIA ( ESPECIALMENTE EN MUJERES BIPOLARES JOVENES)

2. DESEO INDIVIDUAL, POR AMBAS PARTES, DEL QUE EL OTRO SEA FUERTE (NECESIDAD DE ENCONTRAR FUERZAS EN EL OTRO).

3. DOMINIO DEL PACIENTE SOBRE SU CONYUGE, QUIEN A SU VEZ MANIFESTABA PASIVIDAD.

4. EL PACIENTE BIPOLAR TIENDE A TRATAR A SU PAREJA COMO SI FUESE UN OBJETO DE SU PROPIEDAD, CON AUSENCIA DE RECIPROCIDAD.

5. AMBOS SE INCLINAN A MANIFESTAR QUE SU RELACION ES COMPLENTAMENTE ARMONIOSA, SEUDOPERFECTA, COMO SI SE HUBIESEN PUESTO DE ACUERDO DE QUE FORMAN PARTE DE UNA UNIDAD INQUEBRANTABLE, NEGANDO CUALQUIER EVIDENCIA CONTRARIA

DURANTE LA MANIA.....

- DURANTE LA FASE EUFORICA ES MUY FRECUENTE QUE EL PACIENTE - TENGA PAREJA O NO - TIENDA A SENTIR "ENAMORAMIENTOS" PASAJEROS (PLAGADOS DE EXALTACION E IDEALIZACION, CON RESPECTO AL OBJETO AMADO) QUE NO CONDUCEN A NINGUN PUERTO. ES LA PRINCIPAL RAZON DE QUE MUCHOS BIPOLARES TERMINEN SIENDO INFIELES ASU PAREJADURANTE ESTA ÉPOCA... PERO -ALGUIEN PUEDE SE INFIEL CUANDO NO ES RESPONSABLE DE SUS ACTOS?. DURANTE LA EUFORIA, EL BIPOLAR SE DISTANCIA DE SU PAREJA DE SU PAREJA (EN OCASIONES DENOSTANDOLA), YA QUE LA SIENTE LEJANA Y PARTICIPE DE UN COMPLOT CONTRA SU PERSONA. NO ES INFRECUENTE EL ANUNCIO DE QUE HA DEJADO DE AMAR A SU CONYUGE, RECRIMINANDOLE DEFECTOS QUE NUNCA ANTES HABIA MENCIONADO, Y CULPABILIZANDOLO DE TODO.

SEGUN D. S. JANOWSKY, EL "JUEGO" MANIACO COMPORTA 5 TIPOS DE ACTOS EN EL TERRENO DE LO AFECTIVO.

1. LA MANIPULACION DEL AFECTO DE LOS DEMAS.

2. LA PUESTA EN DUDA DE LA VULNERABILIDAD DE LOS DEMAS.

3. EL RECHAZO DE TODA RESPONSABILIDAD CON EL OTRO.

4. EL JUEGO CON LOS LIMITES, QUE SON PUESTOS A PRUEBA CONSTANTEMENTE.

5. EL CUESTIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR.

- ASI PUES, EL "ACCESO MANIACO" SUPONE UN ATAQUE NARCISITA CONTRA EL CONYUGUE, AL QUE SE LE NIEGA TODA CONSIDERACION, Y AL QUE EL BIPOLAR TRATA DE EVIDENCIAR EN SOCIEDAD COMO TIRÁNICO Y RÍGIDO. (MIENTRAS, AL CONYUGUE LE CUESTA VER EL COMPORTAMIENTO "EUFORICO" DE SU PAREJA, LA HUELLA DE LA ENFERMEDAD " NO ES EL, NO ES ÉL".... SERIA LA MÁXIMA QUE DEBIERA REPETIRSE, CON EL FIN DE SUFRIR MENOS ANTE SUS CONTINUAS RECRIMINACIONES) DURANTE LA FASE MANIACA, LA PAREJA DEL BIPOLAR TIENDE A RESPONDER CON DOS ACTITUDES, CLARAMENTE TIPIFICABLES:

1. CON PASIVIDAD (QUE ENMASCARA UNA FUERTE AGRESIVIDAD ANTE CUALQUIER MOVIMIENTO DEL PACIENTE)

2. EJERCIENDO EL CONTROL PERMANETE SOBRE CUALQUIER MOVIMIENTO EL BIPOLAR, INTENTANDO CONSEGUIR DE ÉL NORMAS RAZONABLES, MEDIANTE LA RECRIMINACION O LA REPRESION.

DURANTE LA DEPRESION....

- EN EL CASO DE LA DEPRESION: LA PAREJA ESTABLE PUEDE SER UN FACTOR DE PROTECCION CONTRA EL RIESGO DEPRESIVO, EN EL SUPUESTO DE QUE "LA CALIDAD" DE LA RELACION SEA BUENA (FIRME, SOLIDA, COMPRESIVA).
DE LO CONTRARIO, Y SEGUN MUCHOS AUTORES, LAS DESAVENENCIAS CONYUGALES CONSTITUYEN UN FACTOR DE RIESGO DEPRESIVO AÑADIDO, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA CRONIFICACION

Esta info y el hablarlo con un Psicologo y Psiquiatra me dieron a entender varias cosas sobre mi marido. No digo que el sea Bipolar y este diagnosticado, pero muchisimas piezas encajan perfectamente... Ahora lo que falta es que se pueda hacer algo y que el se quiera ayudar...


21 octubre 2012

A la mejor mama... La mia!!!

Tus brazos siempre se abrían cuando quería un abrazo. Tu corazón comprendía cuando necesitaba una amiga. Tus ojos tiernos se endurecían cuando me hacía falta una lección. Tu fuerza y tu amor me guiaron, y me dieron alas para volar.

Eras la única persona del mundo que siempre estaba, de forma incondicional. Si te rechazaba, me perdonabas. Si me equivocaba, me acogias. Si los demás no podian conmigo, me abrias una puerta. Si estaba feliz, celebrabas conmigo. Si estaba triste, no sonreias hasta que me hacias reír. Eras mi amiga incondicional.

Eras capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo tu corazón sin esperar nada a cambio. De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión. Tenias toda la confianza en tus hijos cuando todos los demás la habian perdido...

Mi mamá fue la mujer más bella que jamás conocí. Todo lo que soy, se lo debo a ella. Atribuyo todos mis éxitos en esta vida a la enseñanza moral, intelectual y física que recibí de mi madre...

Te Amo y te extraño mucho... Mil gracias por ser mi mamá.


19 octubre 2012

La Cinta Rosada

Un señor de alrededor de 50 años entró discretamente a un café y se sentó a una mesa desocupada. Antes de hacer su pedido, se percató de un grupo de hombres más jóvenes sentados en una mesa cercana. Se estaban riendo.

Y le resultó obvio que se estaban riendo y burlando de él. No tardó demasiado en recordar que llevaba puesto un pequeño lazo rosado colocado sobre la solapa de su chaqueta y que éste era el motivo de las risas. Al principio los ignoró, pero las risas comenzaban a irritarlo. Miró a uno de ellos, señaló su lazo y le pregunto: ”¿Esto te causa gracia?”

Con eso, los hombres se miraron entre si, desconcertados. Aún tratando de contener la risa, uno de ellos le contesto: - “No lo tomes a mal, sólo comentábamos lo lindo que te queda el moño rosado con ese saco azul”.

Con un gesto amistoso, el señor invitó al bromista a sentarse a su mesa. Incómodo como estaba, el joven aceptó, sin saber bien para qué. Con voz muy calmada, el señor le explicó: - “Llevo puesto este lazo rosado para alertar a todos sobre el cáncer de mamas. Lo llevo puesto en honor a mi madre.” - “Señor, perdone usted. ¿Su madre murió de cáncer de mamas?” - “No, no está muerta. Felizmente está viva y muy bien de salud. Pero fueron sus senos los que me alimentaron cuando era un bebé. Y en sus senos fue donde descansé mi cabeza cuando estaba atemorizado o triste cuando era un niño pequeño. Estoy muy agradecido por los senos de mi madre por la salud de la que goza hoy.”

- “Hummm”, contestó el joven, “¡claro!” - “También llevo puesto este lazo rosado en honor a mi esposa”, siguió el señor. - “¿Ella también está bien?”, preguntó el muchacho. - “Oh, sí. Ella está perfecta. Y con sus senos alimentó y nutrió a nuestra hermosa hija hace 23 años. Estoy muy agradecido por los senos de mi esposa y por su salud.” - “Entiendo. Así que supongo que también lo llevas puesto en honor a tu hija.” - “No, ya no puedo llevarlo puesto en honor a mi hija, para eso es tarde. Ella falleció de cáncer de mamas hace un mes. Ella creyó que era demasiado joven para tener cáncer de mamas. Así que, cuando casualmente se notó un bulto, lo ignoró. Ella pensó que como no le causaba dolor, no había nada de qué preocuparse.”

Ahora abatido y avergonzado, el joven le dijo, - “Oh señor, cuánto lo siento...” - “Por eso, en memoria de mi hija, también llevo puesto este pequeño lazo rosado, porque me permite otorgarle a otros una oportunidad que yo ya no tengo. Así que ahora, anda y conversa esto con tu esposa y tu hija, tu madre y tu hermana, así como también con tus amigos.”

- “Y toma...” El señor metió su mano en el bolsillo y sacó otro pequeño lazo rosado y se lo entregó al hombre joven. El muchacho miró el lazo que le fue entregado y levantando su cabeza le pregunto al señor: - “¿Me ayuda a ponérmelo........?”

Para las mujeres a quienes les estoy mandando este mensaje:
Visiten regularmente a sus médicos, aprendan a revisarse solas y háganse una mamografía.

Para los hombres a quienes les estoy mandando este mensaje:
No descuiden a las mujeres que aman y recuérdenles con frecuencia que deben cuidarse. Y no olviden que el 5% de los casos de cáncer de mama se da en los hombres, no están exentos.

La muerte está tan segura de vencernos, que nos da toda una vida de ventaja...


Tu regalo... mi nueva adquisicion

Tras un "Me regalas..." ingenuo y un "Me dio hambre... Se mas observadora" llego hace unos dias un regalo mas que especial para mi.

No solo por ser un Galaxy Ace, sino el hecho de quien me lo regalo. No dejo de agradecerlo y de estar fascinada con mi nueva adquisicion.
Llevo ya 3 dias con este hermoso aparatito y no dejo de maravillarme de lo practico, comodo y genial que es.

Tiene una camara de 5mp (para quienes me conocen sabran q amo tomar fotografias) con flash. Sistema operativo Android 2.2, desde el market (que luego se transformo al google play) descargue de todo lo que se me ocurrio:
-Facebook
-Twitter
-Blogger
-Instagram
-Dolphin
-Skype
-MLB 2012
-Angry Birds
-Fruit Ninja
-Otros...

La verdad es que todo funciona muy bien!... Lo unico que funciono a media fue una app llamada VITA (Beta). Esta es una app similar a SIRI para Iphone, funciona muy bien, salvo xq no se escucha la voz del programa.

Mas alla de eso aun sigo encantada con la rapidez y fluidez del equipo. Los sonidos, las reproducciobes son geniales. Cumple mis espectativas 100% :-)

Por otra parte me sorprendio mucho el regalo, no esperaba semejante cosa de donde vino, eso me tiene mas sorprendida que el equipo.

Estoy muy contenta y no puedo no demostrarlo o decirlo... Agradezco muchisimo el regalo, son muy pocas las veces que de verdad quiero algo, esta fue una de ellas y soy muy feliz que hayas cumplido mi deseo... GRACIAS, GRACIAS, MIL GRACIAS!!! TE QUIERO MUCHO, YA LO SABES, ASI COMO SABES QUE ES POR LO QUE SOS NO POR LO QUE TENES, HACES O ME DAS... :D


13 septiembre 2012

A mi padre del corazon...

No se si es malo o tiene bondades,
los gustos para todos no son iguales,
siempre habrán opiniones dispares. 

Yo que si le conozco lograría decir,
que es un buen hombre ante mi parecer,
como padre es mejor todavía su vivir.

Porque para todos sus hijos vive,
pues mal hombre no debe ser,
ya que por todos sus hijos vive.
A pesar de lo que puedan otros contar.

No sera aquí si no allá,
en el otro mas allá.
Será allí donde se le juzgara sin piedad,
aunque mi palabra no será el final,
para mí es bueno y lo digo de verdad.


Dedicado a mi suegro con el corazón

Para mi padre


La imagen de tu presencia esta siempre detrás de mis ojos; en todos los acontecimientos importantes de mi vida, en todas las decisiones que he tenido que tomar, en todas mis alegrías y en todos mis anhelos, siempre estás conmigo.

Eres como el eje que guía mis pasos. Papá, tú eras la frontera de mis actos cuando salgo con mis amigos, eres el reglamento que se pregona en casa y que viene a mi memoria en el momento en que más te necesito.

En ese sentido siempre estás conmigo, pues eres la solución a todo lo que a mí me parece imposible. Eras el modelo que a veces criticaba por fuera, pero que aun admiro por dentro; eras como el control que a veces hecho en cara cuando me creo toda un mujer, pero que luego las circunstancias me demuestran que realmente te necesito.

Eras el modelo fuerte, cariñoso, sabio, conocedor, solucionador de problemas. Muchas veces te veo serio y adusto, pero otras tantas alegre y risueño, pero siempre con la misma actitud de padre cariñoso y comprensivo. Eras el padre que siempre tiene tiempo para mí y todo lo que me parece importante siempre te interesa. Eras la voz de mando, paciente y tolerante, pues nunca contradecías las opiniones de los demás, sino que dejabas que cada quién manifieste su punto de vista sin imponer tus propias ideas.

En eso te complementabas muy bien con mamá. Eras el padre que conoce siempre los peligros antes que yo, eras quien me alertaba, me prevenía y me ponía en guardia. Eras quién leia en mis ojos lo que a veces quiero ocultar y adivinaba de mi corazón lo que no quiero mostrar a nadie, y así, me ibas enseñando poco a poco a crecer. Papá, cuando triunfo en algo, te alegrabas como si fuese un logro tuyo, y con tu ejemplo, no me dejabas que me envanezca, comprendiendo siempre que es fruto de mi esfuerzo y en función de ello lo medias, enseñándome que siempre hay que dar gracias a Dios, pues es de él de quién se recibe la ayuda necesaria.

Cuando fracasaba en algo, no me recriminabas ni me acusabas, al contrario, me orientas para comprender que hice mal, y con tu ejemplo, me demostrabas el rayito de luz que me permite seguir adelante, por el huequito que ha dejado Dios para que me reconstruya. No recuerdo que jamás me hayas abandonado a mi suerte, pero tampoco quitas todo lo que me rodea en mi radio de acción para que descubra por mi misma las piedras del camino. No me atabas las alas, me enseñabas a volar, no me amarrabas los pies, me enseñabas a caminar, no me construías el edificio, me ponías los cimientos y me enseñabas a usar las herramientas constructivas.

No me educabas a la antigua, pero tampoco me dejabas hundir en el modernismo desenfrenado. No me impedías divertirme, pero me hacías entender los niveles, los muros que llevo dentro para cuando sea necesario oponerme y defenderme. Siempre buscabas la manera de que nuestras vidas encajen, eras un hombre con cubierta dura, pero con una húmeda ternura que ablanda. Eras ese hombre que parece inflexible, tenaz, inobjetable, pero por dentro llevabas incrustado el oro en el corazón y las pinceladas de cielo en las ilusiones.

Papá siempre seras como un lazo que esta vinculado a mi vida, te quiero mucho y te admiro más, pues la carga que llevabas es pesada y nunca te quejabas, sino que la llevabas como un honor confiado por Dios. Estoy muy orgullosa de vos y le doy gracias a Dios por que seas mi papa.

17 mayo 2012

El Yogurt

En la rutina cotidiana de cada día, ella trataba de tener todo en orden. Una vez más, luego de una jornada sin clases se había quedado dormida.
Cerca de las 7:45hs, despertó sobresaltada por la idea de haber perdido el colectivo. Se ducho más apresurada que de costumbre, mientras que la duda de la noche anterior le rondaba persistentemente en la cabeza.
No podía comprender por que razón una situación tan simple se convertía en algo tan complejo. Trato una vez más de justificar sus pensamientos, sus ideas y sus conclusiones. Pero nada podría aclararle sus dudas mas que lo que estaba por sucederle.
Salio corriendo hacia la parada con todo lo que necesitaba para completar sus tareas matinales. Como siempre, en su compartimiento exterior llevaba lo más importante para ella, “El Yogurt”. Eso era algo que no podía olvidarse. Podría olvidarse las llaves, los documentos, incluso dinero, pero nunca el yogurt.
Subió deprisa al colectivo y mientras escuchaba música, no podía despegar de su mente pensamientos que la hundían, que cada vez la hacían sufrir más.
Recordó como era hace unos meses atrás. Una mujer confiada, segura de si misma y muy ocupada. El volver a tomar compromisos que la hacían dudar de todo y de todos, la habían convertido nuevamente en algo inerte. Una vez más volvía a abandonarse. Vivía desarreglada, sumisa, pendiente y como todo Boy Scout “Siempre lista”.
Pensó en todo lo que representaba el yogurt y no dejo que nada nuble su simple tarea de tenerlo cada día.
En cuanto llego a su destino. No pudo con la emoción. Descendió del colectivo, se arreglo un poco y saco del compartimiento exterior el yogurt. Llena de ansiedad, como cada día, lo metió en el bolsillo y emprendió el camino de entrada al edificio.
Apenas paso la puerta, una catarata de dudas se apodero de ella. – ¿Y si no es de su agrado?- , -¿Sabrán que me ve?-, -¿Como será?-, -¿Porque conmigo no puede ser como con las otras?-. Pensó tanto que cuando llego a la sala ya no tenia nada que pensar, solo dudas. Como cada día, ella le envió un mensaje, pero esta vez el no respondió. Se escuchaban risas salir de su oficina y no pudo evitar sonreír al escucharlo reír Eso era una de sus cosas favoritas.
Pasados unos minutos, se abre la puerta de la oficina y el la recibe de una manera casual. Un “Hola” distendido, le dio la pauta a ella que algo no andaba bien.
Ella lentamente saca de su bolsillo el yogurt y se lo entrega con una sonrisa llena de dudas, el lo recibe y como siempre lo acepta de buena manera.
Tras un cruce de palabras “simpáticas” que uno podía notar que eran de compromiso. Ella se toma el atrevimiento de arreglarle su saco. Por primera vez, cruza la barrera que hacia tiempo ella misma se había impuesto. Se aproxima a el de una manera suave y delicada, como quien acerca su mano a un perro que esta lastimado y apunto de morderte. El se permite el distenderse y se entrega a dicha caricia camuflada en algo tan simple.
Sin que ambos lo noten y de una manera sigilosa, surge en la habitación, una mujer que los interrumpe con un saludo asombrado y nervioso. Inmediatamente, ella se aparta de el y lo suelta sin dudarlo. El empieza a justificarse y a ponerse nervioso ante la situación vivida.
La mujer sigue su camino y ella no duda en preguntarle:
-¿No puedo siquiera tocarte frente a tus compañeras de trabajo? Lo mira confundida.
-¿Y si yo no quiero? Replico el sin perder el nerviosismo.
-No digo que no, solo pregunto y la respuesta es muy simple. Le sonríe.
-Sabes que, no quiero volver a verte mas, toma esto (entregándole el yogurt) y ándate.
Ella recibe el pote y agrega:
-¿Que pasa?, ¿Que hice?
-Estoy en mi trabajo y solo complicas mi vida. No tenemos que vernos mas, es algo que no podemos hacer. Te Amo y mucho. Anda y acostate con otro, no importa, me va a doler muchísimo pero no me queda otra.
El la miro molesto pero dubitativo y agrego:
-Vos venís acá para que te vean y vean que estamos juntos y no quiero eso. No quiero que nos vean, no quiero que sepan que estoy con vos. Vos te cagas en todo, solo es una excusa el traerme un yogurt y yo sigo acá, atrás tuyo.
-Yo no vengo a controlarte, para mi es placentero poder traerte algo que almuerces. No tiene que ver con que sepan que nos vemos.- Le costaba contener las lagrimas y sentía como le temblaban las piernas.
-No me importa, sos una mala mujer y yo quiero hacer lo que yo quiera, no que me controlen, que me exijan. YO voy a hacer lo que quiera, hace o que se te cante, no me importa. Pero no quiero verte nunca mas, ¿me entendiste?-
Ya casi llorando, no pudo hacer otra cosa más que regalarle una sonrisa. Fue caminando hacia el escritorio y con mucho cuidado dejo apoyado el yogurt. Luego simplemente se fue.
Cuando logro salir del edificio, no pudo evitar romper en llanto y pensar que realmente hay quienes podrían valorarla más. Gente que realmente la necesitaba, la querían de verdad, sin problemas, sin excusas, sin conflictos.
Se dio cuenta que por más que lo ame con todo su corazón, no iba a cambiar. El jamás le daría a ella el lugar que merece, porque cree que debe pagar por sus errores todos los días de su vida y es su deber hacerla pagar.
Limpio sus ojos y reflexiono sobre lo sucedido. Que cosas el veía reflejadas en ese yogurt y las cosas que para ella el mismo representaba.
Miro nuevamente al pasado y añoro esa mujer feliz de vivir, de conocer, de disfrutar y se dio cuenta que era momento de que renaciera. Se dio cuenta verdaderamente que la vida es como un yogurt. Si lo comemos apresurados no podemos apreciar el sabor, el aroma y se acaba pronto. En cambio si nos damos 5 minutos para poder disfrutarlo, nos vamos a dar cuenta que es riquísimo y que esta en nosotros elegir, cada día que sabor de yogurt queremos.