SEGUN ESTUDIOS DE LOS CONYUGES, MUCHAS PAREJAS NO SE HABRIAN CASADO (53%) SI HUBIERAN TENIDO MAS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDAD BIPOLAR. AL TRATARSE DE UN TRASTORNO QUE AFECTA A LAS EMOCIONES, ES INNEGABLE QUE TENGA UN IMPACTO DECISIVO SOBRE LAS RELACIONES AFECTIVAS - Y A LA INVERSA-, PERO SI SE PIENSA BIEN, LAS CONSECUENCIAS DE ESTE DESORDEN TAMPOCO PUEDEN CONSTITUIR UN IMPEDIMENTO DECISIVO PARA UNA RELACION DESEADA.
LA PAREJA DE UN BIPOLAR TIENE UN PAPEL IMPORTANTISIMO EN EL EQUILIBRIO DEL PACIENTE, PUDIENDO AYUDARLE A ACEPTAR Y CONTROLAR EL TRANSTORNO, ASI COMO PROPORCIONANDOLE UNA COBERTURA EMOCIONAL ADECUADA.
UNO DE LOS POCOS ESTUDIOS CLINICOS EXISTENTES -WADESON Y FITZGERALD - SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PAREJAS EN LAS QUE UNO DE LOS MIEMBROS ERA BIPOLAR, RESUMIAN SUS CONDUCTAS Y ACTUACIONES DEL SIGUENTE MODO:
1. FUERTE NECESIDAD DE DEPENDENCIA ( ESPECIALMENTE EN MUJERES BIPOLARES JOVENES)
2. DESEO INDIVIDUAL, POR AMBAS PARTES, DEL QUE EL OTRO SEA FUERTE (NECESIDAD DE ENCONTRAR FUERZAS EN EL OTRO).
3. DOMINIO DEL PACIENTE SOBRE SU CONYUGE, QUIEN A SU VEZ MANIFESTABA PASIVIDAD.
4. EL PACIENTE BIPOLAR TIENDE A TRATAR A SU PAREJA COMO SI FUESE UN OBJETO DE SU PROPIEDAD, CON AUSENCIA DE RECIPROCIDAD.
5. AMBOS SE INCLINAN A MANIFESTAR QUE SU RELACION ES COMPLENTAMENTE ARMONIOSA, SEUDOPERFECTA, COMO SI SE HUBIESEN PUESTO DE ACUERDO DE QUE FORMAN PARTE DE UNA UNIDAD INQUEBRANTABLE, NEGANDO CUALQUIER EVIDENCIA CONTRARIA
DURANTE LA MANIA.....
- DURANTE LA FASE EUFORICA ES MUY FRECUENTE QUE EL PACIENTE - TENGA PAREJA O NO - TIENDA A SENTIR "ENAMORAMIENTOS" PASAJEROS (PLAGADOS DE EXALTACION E IDEALIZACION, CON RESPECTO AL OBJETO AMADO) QUE NO CONDUCEN A NINGUN PUERTO. ES LA PRINCIPAL RAZON DE QUE MUCHOS BIPOLARES TERMINEN SIENDO INFIELES ASU PAREJADURANTE ESTA ÉPOCA... PERO -ALGUIEN PUEDE SE INFIEL CUANDO NO ES RESPONSABLE DE SUS ACTOS?. DURANTE LA EUFORIA, EL BIPOLAR SE DISTANCIA DE SU PAREJA DE SU PAREJA (EN OCASIONES DENOSTANDOLA), YA QUE LA SIENTE LEJANA Y PARTICIPE DE UN COMPLOT CONTRA SU PERSONA. NO ES INFRECUENTE EL ANUNCIO DE QUE HA DEJADO DE AMAR A SU CONYUGE, RECRIMINANDOLE DEFECTOS QUE NUNCA ANTES HABIA MENCIONADO, Y CULPABILIZANDOLO DE TODO.
SEGUN D. S. JANOWSKY, EL "JUEGO" MANIACO COMPORTA 5 TIPOS DE ACTOS EN EL TERRENO DE LO AFECTIVO.
1. LA MANIPULACION DEL AFECTO DE LOS DEMAS.
2. LA PUESTA EN DUDA DE LA VULNERABILIDAD DE LOS DEMAS.
3. EL RECHAZO DE TODA RESPONSABILIDAD CON EL OTRO.
4. EL JUEGO CON LOS LIMITES, QUE SON PUESTOS A PRUEBA CONSTANTEMENTE.
5. EL CUESTIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR.
- ASI PUES, EL "ACCESO MANIACO" SUPONE UN ATAQUE NARCISITA CONTRA EL CONYUGUE, AL QUE SE LE NIEGA TODA CONSIDERACION, Y AL QUE EL BIPOLAR TRATA DE EVIDENCIAR EN SOCIEDAD COMO TIRÁNICO Y RÍGIDO. (MIENTRAS, AL CONYUGUE LE CUESTA VER EL COMPORTAMIENTO "EUFORICO" DE SU PAREJA, LA HUELLA DE LA ENFERMEDAD " NO ES EL, NO ES ÉL".... SERIA LA MÁXIMA QUE DEBIERA REPETIRSE, CON EL FIN DE SUFRIR MENOS ANTE SUS CONTINUAS RECRIMINACIONES) DURANTE LA FASE MANIACA, LA PAREJA DEL BIPOLAR TIENDE A RESPONDER CON DOS ACTITUDES, CLARAMENTE TIPIFICABLES:
1. CON PASIVIDAD (QUE ENMASCARA UNA FUERTE AGRESIVIDAD ANTE CUALQUIER MOVIMIENTO DEL PACIENTE)
2. EJERCIENDO EL CONTROL PERMANETE SOBRE CUALQUIER MOVIMIENTO EL BIPOLAR, INTENTANDO CONSEGUIR DE ÉL NORMAS RAZONABLES, MEDIANTE LA RECRIMINACION O LA REPRESION.
DURANTE LA DEPRESION....
- EN EL CASO DE LA DEPRESION: LA PAREJA ESTABLE PUEDE SER UN FACTOR DE PROTECCION CONTRA EL RIESGO DEPRESIVO, EN EL SUPUESTO DE QUE "LA CALIDAD" DE LA RELACION SEA BUENA (FIRME, SOLIDA, COMPRESIVA).
DE LO CONTRARIO, Y SEGUN MUCHOS AUTORES, LAS DESAVENENCIAS CONYUGALES CONSTITUYEN UN FACTOR DE RIESGO DEPRESIVO AÑADIDO, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA CRONIFICACION
Esta info y el hablarlo con un Psicologo y Psiquiatra me dieron a entender varias cosas sobre mi marido. No digo que el sea Bipolar y este diagnosticado, pero muchisimas piezas encajan perfectamente... Ahora lo que falta es que se pueda hacer algo y que el se quiera ayudar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario